Solicitar información

Modalidad

Presencial

Duración del curso

60 horas

Fecha de inicio

6 de noviembre

Precio del curso

380€

Quiero hacer este curso

380,00 Añadir al carrito

¿Qué aprenderás en el curso de auxiliar de servicios y control de acceso. Seguridad, información, control y administración?

Gracias al este Curso de Control de Accesos podrás adquirir los conocimientos y competencias profesionales adecuadas para llevar a cabo de forma oficial las funciones profesionales propias del auxiliar de servicios y control de acceso, ya que en él se incluyen los contenidos requeridos para ello.

Objetivos del curso

• Conocer cuáles son los derechos fundamentales registrados en nuestra constitución.
• Realizar un análisis del Código Penal para adquirir unas nociones generales del mismo.
• Conocer las principales características de la seguridad pública y privada.
• Analizar el derecho de admisión.
• Conocer los requisitos, funciones y límites del personal de control de acceso.
• Analizar la normativa autonómica correspondiente sobre espectáculos públicos.
• Conocer los fundamentos de la protección de datos personales
• Conocer los planes de autoprotección y emergencias.
• Analizar las habilidades sociales, empatía, asertividad, etc.
• Aprender las técnicas básicas de primeros auxilios.
• Conocer los fundamentos de la defensa personal.

Salidas laborales

Realiza este curso y adquirirás los conocimientos y competencias necesarias, que te capacitarán para trabajar como Auxiliar de servicios de control de acceso.

Contenidos del curso

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: DERECHOS FUNDAMENTALES
1. Introducción a la Constitución
2. Antecedentes de la Constitución de 1978
3. Proceso constituyente en la Constitución de 1978
4. Caracteres de la Constitución
5. Contenido

1. – Definición de Estado
2. – Los valores superiores del ordenamiento jurídico
3. – Principios constitucionales
4. – Principios de legalidad y garantías jurídicas

6. Derechos fundamentales

1. – De los españoles y los extranjeros
2. – Derechos y libertades
3. – De los principios rectores de la política social y económica
4. – De las garantías de las libertades y derechos fundamentales
5. – De la suspensión de los derechos y libertades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL
1. Conceptos del Derecho Penal

1. – Derecho penal Objetivo
2. – Derecho Penal Subjetivo
3. – Límites formales al Ius Puniendi
4. – Límites Materiales al Ius Puniendi
5. – Principios limitadores del Derecho Penal

2. Fuentes del Derecho Penal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LEY 5/2014, DE 4 DE ABRIL, DE SEGURIDAD PRIVADA
1. Introducción a la Ley de Seguridad Privada
2. Notas características
3. Fundamento
4. Estructura

1. – Título Preliminar
2. – Título Primero. Coordinación
3. – Título Segundo. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados
4. – Título Tercero. Personal de Seguridad Privada
5. – Título Cuarto. Servicios y medidas de seguridad
6. – Título Quinto. Control administrativo
7. – Título Sexto. Régimen sancionador

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
1. Nombramiento de las FFCCSS en la Constitución
Española
2. Introducción a la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
3. Principios de actuación
4. Funciones de los FFCCSS

1. – Funciones comunes
2. – Funciones específicas de cada cuerpo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DERECHO DE ADMISIÓN
1. Concepto sobre el derecho de admisión
2. Limitaciones de acceso y permanencia en los establecimientos públicos y prohibiciones
3. Condiciones específicas de admisión

1. – Establecimiento de condiciones específicas de admisión
2. – Publicidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERSONAL DE CONTROL DE ACCESO: FUNCIONES PROFESIONALES Y REQUISITOS DE ACCESO
1. Servicios de admisión y de vigilancia
2. Personal de control de acceso
3. Derecho de acceso, cancelación, rectificación y oposición de los usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA AUTONÓMICA REFERENTE A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
1. Competencias de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas

1. – Artículo 12. Competencias de la Administración General del Estado
2. – Artículo 13. Competencias de las Comunidades Autónomas

2. Decreto 10/2003, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de la Admisión de Personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas

1. – Publicidad y expedición de entradas y localidades
2. – Régimen sancionador

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS CLAVE DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
1. El Consentimiento
2. Cláusula del consentimiento
3. Excepciones al consentimiento
4. Datos en fuentes accesibles al público

1. – Cookies
2. – Correo electrónico
3. – Redes sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
1. Introducción a los planes de emergencia
2. ¿Qué es el plan de autoprotección?
3. El manual de autoprotección
4. Contenido de un plan de autoprotección

1. – Documento nº 1: evaluación del riesgo
2. – Documento nº 2: medios de protección
3. – Documento nº 3: plan de emergencia
4. – Documento nº 4: implantación

5. La autoprotección en centros escolares. Procedimiento de elaboración del plan
6. Planes de emergencia en caso de incendios

1. – Organización contra incendios
2. – Aspecto temporal
3. – Funciones o acciones y variables
4. – Obligatoriedad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS
1. Identificación y clasificación de las emergencias

1. – En función del tipo de riesgo
2. – En función de la gravedad
3. – En función de la ocupación y medios humanos

2. Procedimientos de actuación ante emergencias

1. – Detección y alerta
2. – Mecanismos de alarma
3. – Mecanismos de respuesta frente a la emergencia
4. – Evacuación y/o confinamiento
5. – Prestación de las primeras ayudas
6. – Modos de recepción de las ayudas externas

3. Identificación y funciones de las personas y equipos que llevarán a cabo los procedimientos de actuación en emergencias

1. – Equipos de emergencia

4. Identificación del responsable de la puesta en marcha del Plan de Actuación ante Emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
1. La asertividad

1. – Estilo asertivo
2. – Estilo pasivo
3. – Estilo agresivo

2. Autoestima

1. – Formación de la autoestima

3. Autocontrol emocional
4. Resiliencia: aprendiendo a superar los problemas
5. Escucha activa
6. La inteligencia emocional

1. – Clasificación de las emociones
2. – ¿Qué no es inteligencia emocional?
3. – Habilidades de la IE
4. – Aptitudes de la IE

7. Resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
1. Introducción a los primeros auxilios

1. – Principios básicos de actuación en primeros auxilios
2. – La respiración
3. – El pulso

2. Actuaciones en primeros auxilios

1. – Ahogamiento
2. – Las pérdidas de consciencia
3. – Las crisis cardíacas
4. – Hemorragias
5. – Las heridas
6. – Las fracturas y luxaciones
7. – Las quemaduras

3. Normas generales para la realización de vendajes
4. Maniobras de resucitación cardiopulmonar

1. – Ventilación manual
2. – Masaje cardíaco externo

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS BÁSICAS DE DEFENSA PERSONAL I
1. Posiciones
2. Desplazamientos
3. Caídas
4. Golpeos

1. – Con la parte superior del cuerpo
2. – Con la parte inferior del cuerpo

5. Bloqueos

1. – Bloqueo ascendente
2. – Bloqueo descendente
3. – Bloqueos hacia dentro y hacia fuera

6. Luxaciones

1. – Luxación de muñeca
2. – Luxación de codo
3. – Luxación de hombro

7. Estrangulaciones
8. Proyecciones

1. – Técnicas de brazo
2. – Técnica de cadera
3. – Técnica de pierna

9. Técnicas de defensa personal en el suelo
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TÉCNICAS BÁSICAS DE DEFENSA PERSONAL II
1. Defensa contra objeto contundente
2. Defensa contra arma blanca

1. – Características de las armas blancas
2. – Técnicas de defensa personal contra arma blanca

3. Defensa contra armas de fuego (corta y larga)

1. – Características de las armas de fuego
2. – Técnica de defensa personal contra armas de fuego

4. Defensa contra ataques con puño
5. Defensa contra patadas
6. Defensa contra golpes de rodilla
7. Defensa ante un agarre por detrás
8. Defensa contra estrangulaciones

    Nombre

    Apellidos

    Código postal

    Teléfono de contacto

    Correo electrónico

    Acepto la Política De Privacidad